Videos explicativos
Manual de Agendamiento
En esta sección, tendremos la capacidad de agendar citas y eventos en las agendas previamente configuradas. Es importante llenar los campos obligatorios para crear un agendamiento, y se recomienda completar todos los campos adicionales para tener información completa en el sistema.

AGENDAMIENTO
La línea roja es un delimitador que determina que antes de ese horario no se va a poder editar la agenda.

Para poder agendar, dar doble click, al espacio donde se quiere agendar la cita. Se abre un pop up de creación de nueva cita.

Lo primero que se debe completar es el tipo de identificación y el paciente, en este caso, se puede buscar uno existente o si es un paciente nuevo se puede generar apretando el sigo “+” al lado del campo de paciente.
Al apretar el signo + me lleva a la pestaña de paciente:

Una vez creada quedara en agenda:

El sistema contempla una variedad de métodos de agendamiento, en todos los cuales se envía automáticamente una notificación por correo electrónico al paciente.
En el módulo de agendamiento, permite registrar directamente el seguro del paciente y el cargo asociado a la atención médica que se llevarán a cabo. Si hay integración con la aseguradora seleccionada, se podrán validar los datos en el Sistema de Información Hospitalaria (HIS).
Es fundamental destacar que, si el paciente se someterá a procedimientos junto con una consulta médica o más de una consulta médica, se generará una admisión separada para los procedimientos y otra para cada consulta.
AGENDAMIENTO DESDE EL SISTEMA Los usuarios con acceso autorizado a estos módulos podrán usar el sistema de agendamiento. Las agendas son predefinidas internamente. Los usuarios podrán acceder a las agendas asignadas a su centro y área específicos, y se les proporciona la capacidad de visualizar fácilmente los espacios disponibles en las diferentes agendas dentro de una misma área.
AGENDAMIENTO CITA PRESENCIAL Cuando se programe una cita para un paciente que será atendido de manera presencial, el sistema permite la creación de una cita en un espacio disponible dentro de la agenda. Para ello, el paciente debe tener previamente registrada su historia clínica en el sistema. Si la historia clínica no está registrada, el usuario puede crearla en ese momento, proporcionando los datos necesarios. Además, en la cita, se debe solicitar el convenio por el que se atenderá al paciente. Si no se especifica ningún convenio, se asumirá que el paciente es un particular (externo).
AGENDAMIENTO WEB Cuando se programe una cita para un paciente que requiere atención presencial a través del sistema de agendamiento web, la plataforma permite la creación de la cita en un horario disponible dentro de la agenda. Para este proceso, el paciente debe haber registrado previamente en el sistema HIS (Creación de paciente). En el caso de que la historia clínica no esté registrada, el usuario tiene la opción de crearla en ese mismo momento, proporcionando la información requerida.
Una vez creada una cita se podrá visualizar el día correspondiente dentro del inicio:
